lunes, 1 de diciembre de 2008

SE ACERCA LA NAVIDAD

Güeeeenas, por fin pillo un rato para estar de nuevo con mis apañer@s de gela ¿qué tal estamos? hoy estoy un poco tristón, ya que el sábado recogieron definitivamente los Gigantes hasta San Fermín 09, ahora que me había acostumbrado a tropezarme con las silletas a correr delante de un gigante para que no me atropelle, a esperar esos larguísimos almuerzos de la comparsa.. bueno, que os voy a contar que no sepáis..
Bueno, con todas las cosas que tengo para contaros y yo como siempre haciendo introducciones chorras, pues nada, la próxima introducción tristona, será para osasuna, vamos a darle un poco más de tiempo para que agudice o no el adjetivo de tristón...
Pues nada,tal y como os he contado a tod@s en el email "¡¡¡que costumbre tienen ahora los políticos con decir a todos y a todas.. con lo fácil que es decir a tod@s, vamos, digo yo.. je je¡¡¡", pues eso RECORDAROS que el próximo día 15 después de clase tenemos reservado el bar de la ikas para que merienden los txikillos y para que nos tomemos nosotr@s y cafetico.. así que aunque sea lunes, animaros y veniros.. confirmarme antes del 9 de diciembre la asistencia, para avisar en el bar.
Y ojo.. el próximo día 21 iremos si os apetece a buscar a Mari Domingi en los alrededores de Añezkar:
DOMINGO, 21 – 12 – 2008 AÑEZKAR

18:30 – Salida de la sociedad al monte, vestidos de caser@s, a buscar a MARI DOMINGI.
¿que os parece? apuntaros que esto tiene una pinta buenísisisisima...
Por último recordaros que hace unos días os pase unas hojas con unos sondeos, no os dije que eran para rellenarlos y devolverlos a ikastola, pero si alguno todavía está a tiempo y no lo ha tirado, os agradecería que lo dieseis a Mª Carmen.
Buenos txikill@s, os dejo que me voy a soñar con los angelit@s...AAAAAAGUR.
Portaros bien que queda poco para el Olentzero,yo le daré la carta a Mª Domingi...

sábado, 15 de noviembre de 2008

ENCUENTRO DE DELEGADOS 15.11.08

Kaixo, guztiei berriz.
Hoy hemos tenido una nueva jornada de encuentro de delegados,el año pasado hicimos un par de reuniones de este tipo, convocados por la comisión de participación de cuyo funcionamiento y estructura ya os informé, en esta ocasión asistió un miembro de la junta rectora y la directora de ikastola, quienes tomaron la palabra en primer lugar, Fermin "miembro de la junta rectora (compuesta por 11 representantes + directora + administrador + personal docente y no docente)" hizo incapie en que la Ikastola es un gran centro, un gran proyecto, referente dentro de las Ikastolas y en la eduación en Navarra. Mas que a lo material, valoró expresamente la ilusión que desde el inicio ha existido en Ikastola, ilusión reflejada en la participación de padres, alumnos, profesores, etc., sin ir mas lejos, en esta reunión hemos estado alrededor de 60 delegados (sábado de 10.00 horas a 14.00 horas), somos cerca de 1400 alumnos, 120 trabajadores y 900 familias. En Ikastola se apuesta por la pedagogía avanzada, el euskera, la participación y valores como la tolerancia.
Entre otros, los objetivos a los que se ha hecho referencia es estar a la vanguardia y plantearse nuevos retos como el proyecto "ikasis" proyecto pionero que consiste en llevar la informática a las aulas (con pequeños ordenadores individuales) y no los alumnos al aula de informática.
Desde el punto de vista económico la ikastola está saneada, también son buenos los diversos indicadores como la selectividad .
Uno de los objetivos próximos es la creación de la 4ª línea de segundaria para dentro de 2 años, seguir potenciando el proyecto sócrates, así como el plan energético (apuesta por energías limpias con interés didáctico), Nafarroa Oinez 2012, Proyecto urtxintxa, especial importancia al tema de la comunicación con la modernización de la página web de ikastola, revista, proyectase al exterior, etc...
Por su parte la directora de ikastola ha hecho referencia al esquema dentro de ikastola, en mayo de 2001 se hizo una profunda reflexión sobre el plan extratégico, hubo una necesidad de cambiar el organigrama de ikastola, con la creación de las okus (unidades básicas de gestión)-grupos que tratan de gestionar todas las situaciones que se producen en ikastola-, el esquema quizá es demasiado complejo como para ponerlo en unas líneas, pero bueno, lo tenemos a nuestra disposición en ikastola.
Posteriormente la comisión de participación presidida por el Catedrático Jesus Hernandez quien ha dirigido la reunión, nos separó en grupos de trabajo a fin de determinar las funciones de los delegados, experiencias de los mismos, que ponemos en común y trabajamos sobre ellas.
Finalmente nos comunican los nombres de los representantes de ciclo y nos dan un calendario de actividades previstas para el curso 2008-2009, en el que lo más próximo que tenemos es el Olentzero que será el 18 de diciembre (aunque a nivel particular de gela, el 15 de diciembre tenemos reservado el bar de la ikas para hacer una merendola en toda regla para los txikis)
También la elección de los consejos escolares que serán entre el 24 de noviembre y el 11 de diciembre.
También nos han repartido unas hojas que os haré llegar a través de Mª Carmen que son un sondeo de actividades para padres y madres para que la rellenéis y la devolvais a Mª Carmen.
Y bueno, la reunión dio para mucho (4 horas) incluso para tomar un café con pastas que siempre la comisión tiene preparado para todos.
Verdaderamente un placer ver como se trabaja en ikastola y las ganas que tenemos de aportar nuestro ganito de arena. Sin más un saludo a todos y próximamente subiré algún otro post para teneros entretenidicos.... je je agur bero bat guztiei.

jueves, 16 de octubre de 2008

COLABORACION OINEZ 2008

PARA EL INTERÉS DE TOD@S, PONGO EN VUESTRO CONOCIMIENTO LA CARTE ENVIADA POR PEIO MARILENARENA "DIRECTOR DE IKASTOLAS" ANTE LA SITUACIÓN DEL VOLUNTARIADO PARA EL OINEZ DE ESTE AÑO, DESDE AQUÍ OS ANIMO QUE OS APUNTÉIS YA HAY GENTE DE LA GELA APUNTADA, ¡¡¡ANIMA ZAITEZTE¡¡¡

Egunon:

Honen bidez, Nafarroa Oinez’08k eskatutako lankidetza taula erantsita doakizue eta baita ikastolen erantzunak ere.


Konprobatuko duzuenez, bi zutabeen arteko desbiderapena oso handia da, eta hainbat kasutan erantzuna zero da.


Argazkia oso tristea da eta horrela jarraitzekotan, igarri genezake, partaidetzako eta elkartasuneko eredua desagertuko dela.


Errorea da pentsatzea ikastola antolatzaileak arazoa duela, honek “efecto dominó” badu.


Zailtasunak aparte, ezagutzen ditugula, ahalegin berria egiteko animatzen zaituztegu egoera patetiko hau konpontzeko.


Adeitasunez,


Adjuntamos tabla de los colaboradores que el Nafarroa Oinez’08 pidió y la respuesta de las ikastolas.


Como podréis comprobar la desviación entre ambas columnas es muy grande, y en algunos casos la respuesta es 0.


La fotografía es muy triste y de seguir así podríamos augurar que el modelo de participación y solidaridad tiene sus días contados.


Es un error pensar que el problema lo tiene la ikastola organizadora, esto tiene un efecto dominó.


A pesar de las dificultades, que conocemos, animamos a que hagáis un nuevo esfuerzo para arreglar esta patética situación.


Atentamente,


NAFARROAKO IKASTOLEN ELKARTEA

PELLO MARIÑELARENA

Zuzendaria


PEDIDOS/ESKATUTA APUNTADOS/APUNTATUTA

ETXARRI 59 / 19
ARANGOITI 12 / 4
TUTERA 34 / 20
ELIZONDO 20 / 20
VIANA 17
LODOSA 13
ALTSASU 54 / 59
BERA 23
LIZARRA 97 / 5
PAZ DE ZIGANDA 86 / 60 + (23 muntaketa)
SAN FERMIN 114 / 9 + (12 muntaketa)
TAFALLA 51
LESAKA 14
ZANGOZA 41

jueves, 9 de octubre de 2008

RESERVA EN IKASTOLA

Ya hemos reservado un par de días en el Bar de Ikastola para celebrar unas fiesticas con los txikillos, ya estaban reservados todos los viernes del año, "excepto uno" el 13 de febrero de 2009, con lo cual lo reservamos y también hemos cogido el 15 de diciembre que es Lunes, imagino que casi todos los peques tendrán alguna extraescolar que les pueda coincidir con uno de estos días, pero para quedar en ikastola, sólo tenemos la posibilidad de hacerlo entresemana, esto lo cuelgo a título informativo pero unos días antes ya avisaremos formalmente del día y la hora... Que sepáis, "para cuando os toque ser delegados...je je", que para coger un viernes en el bar de la ikastola, hay que hacerlo de un año para otro..."increible pero cierto".., pues nada, como podéis observar, ya nos hemos puesto las pilas para empezar el curso con fiestukis, a Yolanda "Ama de Uxue", la veo muy animada, así que aprovecharemos sus fuerzas para que sea un año bonito para todos... Saludos a tod@s.

miércoles, 8 de octubre de 2008

ELECCIÓN DELEGADOS

Bueno, bueno, bueno, se acabaron las vacaciones y otra vez vuelta a clase... . Ya hemos tenido la primera reunión con Mª Carmen y hemos elegido delegados. Este año ha sido una elección muy reñida, la campaña electoral ha sido muy dura, los telediarios se han hecho eco de ello e incluso la campaña electoral americana a quedado relegada a un lado, muchas han sido las empresas patrocinadoras de los candidatos, así como voluntarios que han trabajado incansáblemente para el apoyo a los mismos y por fin después de dos debates televisados y más de 500 mitines, se dio por finalizada la campaña electoral dando como resultado de delegados electos para este año "Yolanda", la amatxo de Uxue Aristu y Diego, el Aita de Oier Garcia...., lo primero que haremos será una reunión de urgencia para solucionar la crisis financiera mundial y después de tomar las medidas oportunas, hablaremos de las actividades a organizar para este año en la Gela..., seguiremos informando, quedando inaugurados con este post, la publicación de entradas para el curso 08-09 en este Blog, en el cual os animamos a participar.. ., aunque creo que para poder hacer algún comentario, debéis tener una cuenta en GMAIL, pero si no queréis abriros una, me mandais un mail con vuestro comentario y yo lo pongo en el Blog, saludos a todos, os voy dejando que me parece que se han dejado la puerta del psiquiatrico abierta y me voy a escapar.. je je agur..

jueves, 29 de mayo de 2008

COMUNICADO ANTE UNA POSIBLE HUELTA DE AUTOBUSES

Me gustaría que entre todos, se diera la mayor difusión posible a este mensaje que a través de los delegados de ciclo, se nos ha hecho llegar, a fin de que tomemos las medidas oportunas ante la posible huelga de transportes anunciada para el martes 3 de junio..., os agradecería que lo comunicáseis en las paradas y sobre todo a los que no disponen de internet... Gracias y un saludo:

"Hoy, los delegados de ciclo hemos tenido una reunión en ikastola en la que nos han comunicado la posibilidad de que la huelga indefinida convocada a partir del martes 3 de junio en el sector de transporte de viajeros y servicio discrecional, afecte al normal discurrir de los autobuses que llevan a nuestros hijos a la ikastola.

Teniendo en cuenta el trastorno que esto puede producir en la logística del transporte a la ikastola, nos han dado las siguientes instrucciones para que las pasemos através de nuestros cauces a la mayor cantidad posible de padres. Por ello, os pido que lo paséis a vuestras gelas sin falta y a la mayor brevedad:

La Huelga posiblemente no sea definitiva hasta el martes 3 por la mañana, pero en cualquier caso debemos estar preparados.

La ikastola descontará de la cuota todos aquellos días que no dispongamos del servicio de autobús.

La organización de la llevada/recogida de nuestros hijos la debemos realizar por paradas. En cada parada es necesario que veamos qué padres y de qué manera vamos a llevar y recoger a nuestros hijos. Es conveniente minimizar el número de coches que vayan a la ikastola, para no entorpecer demasiado el tráfico y teniendo en cuenta si se necesitan de silletas homologadas, etc. Hablemos con las paradas anteriores y posteriores para llenar los coches al máximo.

La llegada se realizará en la zona de aparcamientos, parando (NO APARCANDO) los vehículos el menor tiempo posible para agilizar el tráfico. Habrá personal ikastola que encaminará a los niños hacia sus clases.

La recogida se realizará en dos zonas diferentes. Los mayores (DBH) tendrán la zona de recogida en el aparcamiento junto a la entrada. Para los más pequeños (HH+LH), se habilitará un aparcamiento en el campo de futbol para que los padres podamos acudir a recogerlos a las clases. Se habilitirá un circuito de entrada/salida para cada zona para que el tráfico sea lo más fluido posible.

Todavía no está definido si los niños se agruparán por autobuses o estarán cada unos en su clase correspondiente. La ikastola enviará una circular el lunes confirmando este punto, así como los horarios de recogida para cada uno de los distintos niveles.

Esperemos que no sea necesario llevar a cabo toda esta preaparación. En cualquier caso, estemos preparados, pidamos colaboración y tengamos paciencia para que nos afecte lo menos posible."

Eskerrik asko eta agur bero bat,

Xabier Egozkue
HH-ko delegatua

lunes, 26 de mayo de 2008

24.05.08 FIESTA DE LA IKASTOLA

Kaixo berriz, de nuevo aquí para colgar unas foticos de la fiesta de la ikastola de este año, mañana amena con entretenimientos varios para los txikis, había un poco de todo, se podía batear a beisbol, jugar en los hinchables, pintarse la cara, dibujar, jugar con las peonzas que llevaron los chavales y entremedio, un pintxico de chistorra, acompañado de una cañica o una coca cola light "para que no engorde tanto la txistorra.. je je", luego a esto de las 14.00 horas una parada técnica para alimentar a la tropa infantil y después más hinchables y nosotros a darle al diente, "agustico".., un trago de vino, buena conversación y de reojo mirando a los que se van este año de la ikas, pensando en algún momento que esto va demasiado deprisa, pero bueno todavía nos quedan muchas fiestas como esta...; luego bailables y tormentón que poco a poco fue dando paso a la recogida.., a destacar el buen ambiente que hay y recomendar a tod@s que el año que viene no os la perdais y nada más un saludo y aquí unas foticos de los que puede pillar...aaaaaaaaaaaaaaaagur.

sábado, 3 de mayo de 2008

1ª salida ikastolera al verde primaveral



Espectacular día de primavera, el tiempo nos acompañó toda la mañana, en esta nuestra primera, y espero que no última, salida ikastolera, tengo que decir que da gusto hacer cosas con gente tan animada como vosotr@s y yo creo que viendo la experiencia repetiremos.... La visita, yo creo que estuvo bien, se dividió en dos grupos por un lado una en euskera con los txikis acompañados de algunos padres y por otro el resto de padres. Los peques estuvieron bastante entretenidos, pero quizá se les hizo un poco largo el recorrido por el mundo de las abejas y las mieles, lo que más les gustaba era el contacto con los aparatos para extraer miel y como no la cata de la miel..., luego estuvimos paseando por Eltso viendo caballos, vacas y ovejas y por cierto ahí si que estuvieron entretenidos. Cuando el resto de padres salío de la visita, nos fuimos a almorzar a Orgi, unos andando 1.5 km gutxi gora behera y otros en coche, almuerzico a base de tortillas, jamón, queso, chorizo y una botica de vino que ruló por la mesa.. y para comer, a casa.. estuvo bien, tendremos que repetir un paseico de estos por algún ricón de alguna verde pradera....AGUSTICO. Un saludo a tod@s.

Txiki Jaia 08




Con un poco de retraso, os pongo unas foticos de la txikijaia 08,todo hay que decirlo, las fotos son de Jose Mª, el aitatxo de "Txemari e Isabel", que se ha convertido en nuestro fotógrafo oficial, ya que a mi, normalmente, se me olvida siempre la cámara en casa... Eskerrik asko.
La fiesta estuvo muy bien, el año pasado el tiempo no se alió pero este año nos respeto la tarde, juegos, merendola y amigos ¿qué más se puede pedir?

lunes, 21 de abril de 2008

INFORMACIÓN MUSEO APICULTURA

Kaixo ya he confirmado con Isabel Telleria que es la responsable del museo de apicultura de Eltso la visita para este sábado 26 de abril a las 10.00 horas, según me comenta la visita dura alrededor de una hora pero es fácil que se alargue alrededor de media hora más, ya que en el museo veden diversos productos de las abejas (chocolates, miel, etc.)y como más de uno compraremos algo, se suele alargar un poco por eso mismo.
El precio es de 2 euros por persona y la visita será en 2 grupos, un grupo en euskera en el que irán los txikillos con los padres euskadunes que quieran ir con ellos y por otro el resto de padres y esta visita será en castellano.
Ya estamos confirmados entre txikillos y mayores 38 personas pero todavía faltan unos cuantos por confirmar así que seguramente al final estemos unos 45 ¡¡¡que way¡¡¡...
Bien si os parece, como más o menos hay una media hora de Pamplona a Eltso, podemos quedar en el aparcamiento del Decathlon a las 9.20, para salir a las 9.30 horas, iremos por Ostiz que es mejor carretera que por Marcalain, aunque sea un poco más larga. Los que conozcan Eltso y les apetezca ir por su cuenta, que vayan y los que no lo conozcan pues que vengan al Declathlon (Berriozar).
Eltso está al lado de Orgi, si se va por Marcalain, sería pasar Orgi y luego a la izda. está más o menos a 1,5 km. de Orgi y si se va por Ostiz, Eltso está señalizado perfectamente antes de llegar a Orgi, a la derecha.
Me comenta Isabel, que Eltso está en obras así que si os parece podemos dejar la mayoría de los coches en Orgi y luego subir al pueblo que es pequeño con la menor cantidad de coches posible.
Después de la visita podemos bajar andando a Orgi a almozar "cada uno que se lleve su almuerzo o si queréis podemos llevar algo para picar, aunque lo más sencillo es que cada uno se lleve lo suyo, porque sería difícil ponernos de acuerdo", o también podemos ir en los coches y luego pasear hasta lizaso, bueno, ya decidiremos allí, dependiendo del tiempo.
Para comer, a casa, sin perjuicio de que una vez allí, haya gente que se anime a comer fuera y quedemos en el momento...
Pues nada, no se me ocurre nada más que comentar, si tenéis alguna duda podéis hacerlo, haciendo un comentario en el Blog (no estoy seguro pero creo que para hacer comentarios tenéis que tener una cuenta en gmail) y sino, me mandais un mail.
AGUR BERO BAT GUZTIOI.

jueves, 27 de marzo de 2008

PASEO POR ULTZAMA

Kaixo, ya estamos aquí de nuevo, después una Semana Santa, con nieve y lluvia y esperando que poco a poco el buen tiempo se haga un hueco en la primavera, os vamos a proponer dejar a un lado los txikiparks y quedar la mañana del sábado 26 de abril para ir a Eltso "Ultzama", allí está la Casa Museo de Apicultura Ezkurdi, creo que puede ser interesante que los txikis conozcan el mundo de las abejas de una forma cercana y amena. En este museo podemos visitar el laboratorio apícola dónde nos explica la vida de las abejas, así como la elaboración de la miel en la colmena y la forma en que extrae y decanta la miel de sus propias colmenas. También hay una tienda donde se puede adquirir miel, hay de varias clases, también hay chocolate con miel, ceras, jalea, etc..
Estos días fuimos a conocerla y la persona que nos atendió, fue muy amable, le comenté la posibilidad de poder hacer una visita con los txikillos y me dijo que muy bien, lo único que me pedía era que le confirmara un día y una hora para realizar la visita, luego una vez finalizada la misma podemos dar un paseo por cualquier pueblo del valle de Ultzama. ¿Que os parece? yo creo que sería bueno ir prontico por la mañana, preparar un itinerario y llevar un almuerzico, darle gusto al estómago y a comer a casa, a no ser que se plantee otra cosa..., también de vuelta a casa hay un paseico muy majo en Sorauren "El paseo del Arga".. Bueno, espero vuestros comentarios, queda casi un mes así que tendremos tiempo de prepararlo..
Con los cometarios que hagáis, a mediados de abril concretaremos exactamente nuestra primera excursión, que seguramente, no será la última...

Este es un pequeño enlace sobre el mundo de las abejas, para poder explicarles a los peques antes de ir un poco sobre el curioso mundo de una abeja del cual, yo desconozco bastante:
http://aula2.elmundo.es/aula/laminas/lamina1069754990.pdf
Y también os pongo un link del museo, que deberéis copiar y pegar en la barra de direcciones de internet explorer:
http://www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/recurso.aspx?o=2917

Y aprovechando la coyuntura os voy a poner otro link, que no tiene nada que ver con los anteriores, pero que me ha gustado, son juegos educativos para los txikis, se pueden jugar en varios idiomas, entre ellos en euskera... espero que os guste, además si conocéis algún otro que pueda ser interesante para todos, nos los comentais
http://www.childtopia.com/
Pues nada, un saludo y seguimos en contacto con este, nuestro blog.

miércoles, 12 de marzo de 2008

Citipark 08.03.08


Sábado 8 de marzo en pleno día de reflexión los peques se "desestresaron" de tanta política y se fueron al Citypark, la verdad es que, como siempre, se lo pasan de miedo juntos, son la "bomba", bueno, no voy a poner "bomba", no vaya a ser que la Cia me investigue el blog y tenga que dar cuenta ante Bush.. Uy uy uy, demasiadas palabras clave estoy poniendo, ya me veo en Guantánamo.. uy uy otra palabra clave.. bueno, lo voy a tener que ir dejando que tengo en la puerta unos agentes que me hablan en inglés y no se que quieren.. je je
- I'sorry que estoy con unos amigos, please tomaos algo que ahora os atiendo..
-Ya está les he sacado una cervecica y les estoy enseñando fotos del encierro y ya los tengo más calmadicos..
Pues eso, que estuvimos muy agusto, que nos dio mucha pena el que no pudieron venir más txikillos, por la premura y por que fue finde y que espero que la próxima (que será un paseico por el monte o por el campo), nos juntemos todos, hemos pensado que lo de proponer un albergue, lo dejaremos para el año que viene, que Mª Carmen les tiene preparada una salida el año que viene..que nos cuente y ya veremos... saludicos a todos que sois muy majos, por no decir "la bomba", que si no se me ponen nerviosicos los giris estos.. je je.. Jode, menuda turra que os estoy dando.. otro día más y mejor.. ¡¡¡AUPA LOS AITATXOS Y LAS AMATXOS¡¡¡

sábado, 16 de febrero de 2008

BESTE TXIKI PARK BAT



Kaixo, hemos pensado que si se puede y os apetece, antes de semana santa, hacer un txikipark, ya sabemos que no todo el mundo estaba de acuerdo con hacer más txikiparks, pero creemos que hacer un par durante el curso no es mucho, además están en una edad que disfrutan mucho con este tipo de atracciones... por eso y también para que sea un poco diferente hemos pensado un txikipark "tipo barracas" está en Itaroa en el segundo piso pero saliendo fuera del centro comercial se llama Citypark y esta es su página web: http://www.citypark.es/ tengo que decir que es más caro que los demás, vale 12 euros por niño, eso incluye un todo incluido en atracciones durante 2 horas y media (minitorre, sillas voladoras, coches, camas elásticas, jumping, carrusel, juegos de feria, toro mecánico,hinchables, etc.)-no es el típico txikipark de las bolas al que estamos acostumbrados-, una merienda la cual incluye: bocadillo de pan recien horneado, patatas fritas, gusanitos y refrescos (preparan merienda para celiacos si es necesario), un dvd de la fiesta (para todos)y un regalo (para todos)también hay una cafetería para los mayores...
La idea era hacerlo entresemana y como empiezan a las 17.30 y dura 2 horas y media +ó- saldríamos hacia las 20.00 horas, por lo que hemos pensado que podíamos hacerlo un viernes, (en principio el 7 de marzo), y así si a alguien le apetece quedarse a cenar con la familia o incluso si sale un grupico de la ikas para cenar, se puede aprovechar el mismo Itaroa, aunque igual con lo excitados que estarán los txikillos e incluso cansados puede que no queden muchas ganas, bueno, eso será ver venir...
Espero vuestros comentarios (buenos, malos o regulares)de todas maneras aprovecho la ocasión para que si alguien tiene alguna idea diferente y le apetezca plantearla, que lo diga y la proponemos, este año como parece que viene bueno, podemos hacer una salidica por el monte, allá por abril o mayo, antes de que acaben el curso si alguien conoce algún itinerario bonito y fácil para los txikillos...¡¡¡ANIMA ZAITEZTE¡¡¡ ¡¡¡ANIMAROS¡¡¡
A mi se me ocurre visitar algún día un museo de apicultura que hay en Eltso (Ultzama)en el Caserio Ezkurdi(no lo conozco pero he oido hablar de el),puede ser bonito y educativo para los txikis..., aquí un link: http://www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/recurso.aspx?o=2917
¡¡¡A, se me olvidaba¡¡¡ quería proponer una idea y saber que opinión tenéis,yo no he ido nunca pero a lo mejor alguien conoce y nos puede asesorar, si merecería la pena o todavía son pequeños.. la idea es ir a un albergue, en Navarra hay muchos y todos enclavados en entornos naturales como el de Arantza (de 1ª categoria) o el de Astiz (con las cuevas para poder visitar)y como no, no os podía dejar sin link al que acudir, je je... http://www.alberguesnavarra.com/CASTELLANO/aurkezpena.htm
Pues nada, un saludo a todos y espero saber de vuestros pareceres, agur bero bat.

miércoles, 6 de febrero de 2008

Ihauteriak 08

Kaixo, lo primero de todo y aunque sea ya un poquito tarde ¡¡¡feliz 2008¡¡¡, han pasado las navidades y sin darnos cuenta ya estamos en carnavales, este año no he tenido el gusto de ir a la fiesta, pero Miren y Vicente (Nuararen gurasoak), me han pasado unas foticos para que las podamos disfrutar los que no pudimos ir, si alguien tiene más fotos y quiere que las colguemos, me las puede pasar por mail.. agur bero bat guztiei...