martes, 8 de noviembre de 2011

Buen rollo

A esto, yo le suelo llamar "Buen Rollo"
Que bien nos lo pasamos todos. La verdad es que mi trabajo no fue gran cosa, sólo mandar unos emails y convencer a algún dudoso. Os pongo la foto que me han enviado los aitas de Ander Jauregui Etayo, en la que falta nuestro comprador, cocinero, barman, socio de la peña. (Sebas Arreche), también echo de menos al ya crecidito, Joselito (Jose Mari Berrueta), haciendonos una gran imitación de su tan afamada canción "Soy minero" y otro que se escapó de la foto que creo recordar que era de un pueblo (no sé si vizcaino o guipuzcuano) muy cercano a Ermua, Azcoitia o Elgoibar: Eduardo Garrido En este enlace os paso mis fotos desde un directorio picasa: los dueños de la cámara, no se hacen responsables de lo que se pueda ver.

https://picasaweb.google.com/bingenmiren/CenaDeAitas?authuser=0&authkey=Gv1sRgCLP994WcuJL1pgE&feat=directlink


Bueno y ahora paso a detallar qué pasó aquel día 5 de noviembre de 2011:


La puntualidad, perfecta. El menú sobresaliente. El precio total del evento de matrícula de honor. Las conversaciones interesantes en todos los puntos de vista (no se habló mucho de hijos, por lo menos en mi zona). Los aitas, algunos empezando a enseñar barriguita (creo que no es de embarazo), las amas más guapas que nunca (me fijé que varias se habían pintado para la ocasión). Lo bueno empezó cuando alguna garganta profunda y un poco desafinada (Diego García y Yoli Vicuña) empezaron con un popurrí de canciones que me llegaron al alma. (y al de algún vecino también). Descubrí a esa mezzosoprano que tenemos en la gela (Mila García). Fue una pena que vino Francis Lerga, porque no nos pudimos meter con él, aunque sí nos pudimos meter un poco con Celia. A Marian (ama de Xabi Goñi), me la voy a tener que llevar más de marcha, porque se la veía desentrenada. Reconocer el gran trabajo de nuestro chef cafetero Toño Sanchez, que en 2 minutos preparó el solito 28 tipos de cafés distintos (sólo, cortado, descafeinado, con poca leche, con mala leche...). Gracias también a Esther por traerse su pescadito (aunque se quedó a poco para los 28, Jesucristo con 4 panes y 2 peces dió de comer a más personas). Grandes conversaciones deportivas con Gabi Legarra y el próximo ganador de la Behobia-San Sebastián de este domingo David García (que nos demostró que lo único que le queda de deportista, es su intolerancia a la juerga). La familia Jauregui me ha dado una idea, cada vez que mis hijas tengan que vender lotería, os juntaré a todos en una comida o cena como esta y de paso os descargo un poco la cartera.


Para acabar, no sé si se ve bien la foto, pero sobre las 10h50, el que aquí os escribe, mientras alguno igual se estaba acabando su último cubata o estaba durmiendo la mona, tuvo que ir al centro de salud (no cabía un alfiler, como también se puede apreciar en la foto), para que le inyectaran su inyección particular de voltarén y valium.

La agradable enfermera, se prestó a que le sacara una foto a la banderilla que insertó en mis nalgas, para aliviar el dolor de ciática que llevo arrastrando desde hace 3 semanas.
P.D.: todavía no tenemos fecha para la siguiente, pero me han propuesto que sea comida.
Parece ser que como nos gastamos cantidades ingentes de dinero en la cena (23€ pareja), sobró algo de dinero y Cristina Latienda ha comprado un boleto de la ONCE 02006. Que la suerte nos acompañe............

Salu2, beS.O.S. y abraZOOs para todos.

Vicente

martes, 7 de junio de 2011

Excursión a Lumbier

Kaixo
Esta será una de las últimas entradas del blog que tenía abandonado. Os pongo un enlace para que veáis las fotos de la última excursión.


https://picasaweb.google.com/bingenmiren/ExcursionLumbier?authkey=Gv1sRgCPv0hsSe2Zkz&feat=directlink


La verdad es que nos lo pasamos muy bien. El tiempo nos acompañó, acabamos comidos y bebidos y algunos mojados, pero lo importante fue vuestra grata compañía. Nunca había estado en la foz de Lumbire y la verdad es que me quedé impresionado..... de como hace txipi-txapa Eduardo Garrido. Más vale que vino Diego García "el salvador", que sacó a Nuara del rio, aunque más tarde el salvador de la txankleta de Uxue Aristu le correspondió al que está escribiendo. Y que decir de la bota de Sebas Arretxe, este sí que sabe ir al monte en condiciones, igual nos organiza la siguiente....En mi casa se habla mucho, pero creo que Alfredo Ibañez nos gana por goleada, gracias por hacernos de "sherpa" de la foz. Algún día me gustaría ver las fotos de Jose Mª Berrueta y de Enrique Mañeru, porque por el tiempo en que estuvieron entretenidos creo que se les secó la cascada. Me han llegado facturas de las peluquerías de Aoiz, dicen que, de lo rápido que salisteís dejasteís despeinadas a todas las mujeres del lugar.


Sólo me pongo un pero.... no pudimos ver a David García, después de que se había preparado todo el año, saltar a la soka haciendo flexiones de brazos.... una pena.


De las amatxos diría muchas cosas, lo primero que dejen de hablar de sus hijos, hay más temas en el mundo: mujeres, furbol, ya se me han acabado los temas.


Bueno no sé con qué aitas coincidiré el próximo curso pero quiero daros las gracias por haberos conocido a todos, aunque sé que va ha ser difícil, me gustaría repetir estas quedadas durante los próximos cursos....... siempre nos quedará Paris.


Agur


P.D.: la respuesta de la gymcana sobre la ama que va cada 3 día a la pelu se la tendreís que preguntar a la Yoli Vicuña

sábado, 18 de diciembre de 2010

LA CASA DE OLENTZERO

Aunque un poquito tarde, me gustaría también dejar unas foticos y hacer un comentario de la excusión que hicimos a la Casa de Olentzero en Mungia, bueno mejor dicho, la casa de Olentzero estaba dentro de un parque temático sobre los personajes mitológicos de Euskalherria, donde entre otros estaba Maridomingi, Mariteilatu, basajaun, tartalo, olentzero, etc., por supuesto lo que más les gustó fue la casa de Olentzero, un hermoso caserio cuya foto está más abajo, donde un Olentzero animado nos contaba historias, había juegos interactivos y una sorpresa final con Olentzero, el cual habló con todos los txikillos y también con los padres, recogió todas las cartas, las preparadas y las que a última hora hicieron con bastantes nervios..., a la salida, los txikis fueron a un laberinto, que les divirtió un montón, no tanto a los padres, ya que había un hermoso charco, por donde, como no, pasaron todos.
Como no sabíamos si el tiempo iba a respetar o no, fuimos a comer a una estación de servicio cercana de vuelta a Pamplona, donde los comimos y los txikillos jugaron un rato y antes de oscurecer vuelta para casa... en definitiva, pasamos un muy buen día, mereció la pena el esfuerzo de Vicente preparando todo y ahora, unas foticos de este precioso día.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Mari Domingiren eguna Añezkarren

Bueno que ya falta menos para que llegue Navidad, y que mejor manera de continuar con nuestro periplo pre-fiestas como el tradicional recibimiento a Mari Domingi en Añezcar.

Idoia Kintana, ya me ha pasado el cartel de este año. Recordar que es para este sábado 18 de diciembre. Este año empieza un poco antes a las 17h30:

Animamos a la "comunidad del anillo" a que se una a esta fiesta. Y fiel a su tradición no podía faltar el frio y la nieve que nos azotarán durante esa tarde, rogamos a los ilustres forasteros que vayan tapados hasta las cejas que en el monte hace frio, que digo frio, mucho mucho frio.
Ala, ala a jugar a pala.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Izenaduba - Mungia

Kaixo, kaixo.

Bueno ya he pillado un ratico para poneros unas foticos en el picasa para que veáis a vuestros hijos lo bien que se lo pasaron en la casa del Olentzero.
Y vaya suerte que tuvimos al tener al Olentzero allí escuchando todas nuestras peticiones para que no se le olvide nada. A algunos se les olvidó la carta y vaya nervios para escribir una nueva, y si se os olvidó algo, no os preocupéis que tenemos por ahí rondando al txori que se chiva al Olentzero. Que bien me viene el cuento de este pajarico, ya que tengo a mis hijas bastante firmes.
Ya falta menos para que venga...(a algunos os va ha pillar el toro si no haceis vuestros deberes enseguida).

Aquí os dejo el link para ver mis fotos del picasa

http://picasaweb.google.com/bingenmiren/Izenaduba?authkey=Gv1sRgCPvU4NP2sIeFyQE&feat=email#

Espero que la dirección os lleve, porque tengo un "altzagorri" por aquí dándome la tabarra que no me deja escribir agusto. Por si no os acordáis son los enanitos amigos del Olentzero un poco reveldes.

Agures:

P.D.: la próxima quedada será por enero-febrero en el rocódromo, ir haciendo ejercicio que algun@ no pudo subir hasta el final.

Idoia Quintana nos ha comentado que lo de Mari Domingi será el próximo sábado 18 de diciembre a las 17h30 en Añezcar. Ya os mandaré un email del evento.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Plan de viaje

Kaixo, kaiiiiiiixoooooo.

Bueno gente, ya estamos con los preparativos del viaje. Al final estamos apuntados 50 personas (algunos racionales y bastantes irracionales entre los que me incluyo) y han pagado todas.

Para que no se os olvide el día es el 28 de noviembre, domingo, los txikis tienen fiesta el lunes 29 (San Saturnino, patrón solamente de Iruña y los que trabajamos en esta ciudad).

Visitamos este parque:

Es una especie de museo de la mitología vasca y además nos enseñan la casa del Olentzero (qué nervios...... espero que este año que me he portado muy bien, me traiga todo lo que le voy a pedir).

El plan es el siguiente:
9h30 Salida desde el parking del Decathlon. Ojo!! No se espera a nadie......que no haya pagado. (Algunas familias podremos compatir coche)
10h30-11h00 Almuerzo de camino a Mungia (llevar un pequeño "tentempie" para hacer el camino y el estómago más ameno)
12h30 visita del primer grupo (35 personas)
13h00 visita del 2º grupo (15 personas)
Duración de la visita 2h00.
15h00 Comida en un merendero en el mismo pueblo de Mungia. Llevar bocatas o algo que se pueda comer de pie o sentado, pero que no precise de un lavavajillas. Llevar algo de bebida y agua. (me han comentado que en el merendero existe un garito que hacen pollos asados y fritos, pero creo que para estas fechas estará cerrado)
16h00 Hora de café y tertulia.
17h00 ó antes hora de vuelta a nuestras casas, que oscurece pronto. Podemos quedar en otro sitio de camino, si es que los txikis no se han dormido.

Espero que podamos estar todos, que no se ponga nadie malo y que no os mareéis en el viaje y mucho menos en el cine 3D.

P.D.: llevar papel y lápiz, ya que creo que hay que escribirle algo al Olentzero, para que nuestros sueños se cumplan.

Salu2

viernes, 5 de noviembre de 2010

IZENADUBA BASOA Olentzeroren Baserria

Kaixo denoi,

Como creo que sigue creciendo en nº de visitas a este blog y lo tengo un poco abandonado, voy a escribir unas líneas de lo que puede ser un agradable domingo de Noviembre para la gran familia creada en esta gela.


Como ya teneís constancia de nuestra primera excursión del curso. Comentaros que hay que enviarme el dinero de la visita cuanto antes, para que les pague a los carboneros que trabajan en la casa, que ya me lo están reclamando. Que sepáis que estamos 51 personas apuntadas. Algo menos que el día del nacedero del Urederra, en fin, para la próxima ya la organizaremos más cerca.


En esta dirección tenéis la información necesaria para ver "ande" vamos:



http://www.izenaduba.com/




También podéis ver el plano de como llegar. Esto está en Mungia un poco más arriba de Bibao, dirección aereopuerto. Creo que tardaremos entre 1h30 a 1h45 en llegar, al ser domingo no hay mucho tráfico. Como nuestras horas de visita son las 12h30 y 13h00 podemos salir tranquilos desde Pamplona, poniendo como base de salida nuestro lugar de encuentro: el parking del Decathlon, y una hora buena puede ser las 9h30, pero todavía no lo he confirmado, ya os avisaré.

Podemos parar en algún sitio por el camino para almorzar. (a poder ser que tenga columpios y bar)

La idea es hacer la visita, que dura 2 horas (a parte de la casa, parece que te ponen una peli en 3D, y no vale dormirse...), ir a comer a un merendero por Mungia y luego, ya veremos que podemos hacer.

Lo importante es que no llueva (pero para eso están los paraguas y txubaskeros) y que nuestros txikis se vayan portando bien de cara a sus posibles regalos o carbón que les pueda caer en navidad.

Bueno familia tendréis noticias mias.

lunes, 14 de junio de 2010

RECUERDOS A TOD@S DE Mª CARMEN

Kaixo guztiei, soy Diego, esta vez tomo el lugar de Vicente. Me hace especial ilusión escribir esta entrada, primero porque posíblemente sea la última del curso 09-10 y segundo porque qué mejor manera que despedirnos con un mensaje de Mª Carmen, de quien precisamente toma nombre la dirección de este mail maricarmenenneskamutilak.
¡¡¡Cómo pasa el tiempo¡¡¡ parece que fue ayer cuando estos txikillos entraban a la ikastola, de nuestras manos, pequeños, alegres, tímidos, los recogió y acogió Mª Carmen de la que todos guardamos un recuerdo imborrable, tanto los padres como los txikillos, todavía les oímos decir: "Aita..., he visto a Mª Carmen y le he dado un musu", "hoy las neskas han ido a la gela de Mª Carmen a verla..", como decía mi padre, "el que siembra recoge" y en este caso la que sembró cariño recogió cariño.
Pues como decía, qué mejor forma que despedirnos por este curso con unas palabras de Mª Carmen:

"Kaixo kuadrila zer moduz zudete?
berandu bada ere, hemen doa zuek oparitutako zuhaitza,saiatzen naiz ongi zaintzen eta ikusten duzuen bezala etxera sartu aurretik egunero zaituztet bihotzean.
Hola cuadrila ¿qué tal os va? alguno que otro se acerca y puedo saludar pero con otros llevo un año sabático,os prometí y os mando una foto de mi árbol que fue regalo vuestro.Como veis antes que la casa esta el árbol y de esa manera siempre estareís en mi corazón.


Muxu handi handia

Mª Carmen"

viernes, 23 de abril de 2010

Eskerrik asko

Kaixo.

Gracias para los puntuales, para los de los coches, para los del autobus, para el señor conductor, para el tiempo, para la Faustina, para los crios, para las crias, para sus hermanos, para los pelotaris, para los futbolistas, para los sherpas, para los fotógrafos, para los tramposos de la sokatira, para los que manejaron la soka, para los que saltaron, para los que no dejaron manos de cerdo en el plato, para los grandes bebedores de vino, para el pedete lúcido de la delegada, para los de la rotxa, para los del resto del mundo, para los Aristus, para los Arretxes y su almuerzo mañanero, para los Berruetas, para las piruletas de los Campos, para los Garcías por partida doble, para los Garridos, para los Goñis también dobles, para los Hernandos, para los Ibañez y sus chistes, para los Ingelmos y su vomitivo viaje, para los Jaureguis, para lo bien que se portó Larreta pequeño, para los Legarras, para los Lergas, para los Mañerus y su contacto con Artieda, para los Sanchez, para la mitad de los Urabayen que la próxima cuento con todos, para los Zapatas, para mi familia y Miren que me han apoyado en todo momento, en fin ........ para todos.



Os mando la dirección donde podeís ver mis fotos, a la espera de que me mandeís más para incorporarlas o que hagaís vosotros mismos vuestro album picasa.

Bueno la próxima....... igual la organiza otro ¿no?, que esto da bastantes quebraderos de cabeza.
Seguiremos informando.
AbraZOOs a todos.
Vicente



viernes, 16 de abril de 2010

ha dicho el hombre del tiempo que el domingo puede llover

Kaixo denoi.

Me imagino que ya habréis entrenado mucho, porque el que no lo haya hecho el lunes tendrá agujetas.

El Maldonado y otros meteorólogos dicen que hay posibilidades de lluvia, así que preparar ropa de recambio calcetines y zapatillas, paraguas, chubasquero.

Confirmado el restaurante, al final parece que estamos 42 niños y 41 adultos = 83 total, ayer me comentaron que cabemos todos, lo único que 10 adultos estarán en el comedor de al lado. (que suerte! no van a tener que vigilar a sus hijos)

Os mando un pequeño plano de donde están estos pueblos, tan perdidos en el mapa que Jesucrito paso por ellos en bicicleta con piñón fijo para no tener que parar.

http://maps.google.es/maps?q=42.787842,-2.121048&num=1&sll=42.731631,-1.95179&sspn=0.183086,0.575409&hl=es&ie=UTF8&ll=42.731631,-1.95179&spn=0.183086,0.575409&z=12


El autobús ya está confirmado, así que los 55 que vamos en él, podremos beber y comer lo que queramos, y cantar todas las canciones habituales: el señor conductor....., una sardina, 2 sardinas...., un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña..... (es para dar un poco de envidia a los que vaís en coche).


He pensado que, como la bebida va aparte del precio del menú, haremos cuentas después de comer o tomar el café, para que el que quiera copa o puro vaya a la barra pague lo que consuma.

En fin ya falta menos.


Nota: este sábado es la Txiki jaia en la ikastola.